Casos prácticos

Pops World amplía la industria creativa del sudeste asiático con Akool AI

En el corazón de la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, Pops World es más que un simple estudio; es un imperio creativo. Fundada con la visión de llevar el talento y las historias del sudeste asiático al mundo, Pops se ha convertido en una de las redes de medios más grandes de la región, que trabaja con marcas, servicios de streaming y artistas para producir contenido audaz y atractivo.

Desde vídeos musicales virales hasta campañas publicitarias nacionales, Pops World se convirtió en la potencia detrás de escena del auge creativo de Asia. Sin embargo, este crecimiento trajo consigo un desafío sin precedentes: la demanda superaba incluso a sus considerables recursos.

El desafío: una explosión de contenido

Para 2023, el panorama del contenido había cambiado drásticamente. Plataformas como TikTok, YouTube, Instagram y las aplicaciones regionales emergentes estaban redefiniendo lo que significaba «mantenerse relevante». Una sola campaña ya no era solo un anuncio refinado, sino un docena de variaciones optimizado para cada plataforma y grupo demográfico.

Las marcas globales llamaban a la puerta de Pops y pedían campañas masivas en varios idiomas con una respuesta rápida. Mientras tanto, los creadores locales querían que los vídeos con calidad cinematográfica destacaran entre un mar de contenido de formato corto. Pops ya era uno de los estudios creativos más grandes de la región, pero el modelo no era escalable.

Cada campaña significó:

  • Contratación de más tripulaciones para rodajes en varios lugares.

  • Alquilar más estudios y empujar a los equipos a trabajar horas extras.

  • Ampliación de los programas de producción solo para cumplir con las expectativas de referencia.

La tensión empezaba a notarse. Pops se enfrentó a una decisión crítica: o rechazar las oportunidades o repensar todo su enfoque de la creación de contenido.

Un movimiento audaz: convertirse en un estudio que prioriza la IA

En lugar de escalar a la antigua usanza, los líderes de Pops dieron un salto de fe. Invirtieron en la IA no como un proyecto paralelo sino como núcleo de su cartera de producción. El objetivo no era reemplazar a sus talentosos directores, editores y diseñadores, sino darles herramientas que permitieran multipliquen su producción sin sacrificar el arte.

Tras evaluar varias soluciones de IA, Pops decidió integrar La suite avanzada de vídeos de IA de Akool.

La diferencia de Akool

Con Akool, Pops podría reimaginar por completo sus flujos de trabajo:

  • Intercambio de rostros y talento virtual: En lugar de volver a filmar, los avatares de la IA y los intercambios de rostros permitían a Pops crear variantes de una campaña en cuestión de horas. Esto resultaba especialmente útil cuando no había talento disponible o cuando se necesitaban versiones localizadas de un anuncio con rapidez.

  • Sincronización de labios multilingüe: El sudeste asiático es un mosaico lingüístico. Akool permitió a Pops producir vídeos sin problemas en varios idiomas sin contratar nuevos actores de doblaje ni volver a filmar imágenes, lo que hace que las campañas regionales sean mucho más asequibles.

  • Postproducción mejorada con IA: Los procesos de edición que antes llevaban días se comprimieron a horas. Los equipos de Pops podían centrarse en las decisiones creativas, mientras que Akool se encargaba de tareas de renderizado que requerían mucho tiempo.

No se trataba solo de una integración tecnológica; era cambio cultural. Pops pasó de ser un estudio multimedia tradicional a un red creativa híbrida impulsada por IA, capaz de producir campañas a una escala que antes estaba reservada a los gigantes de la producción mundial.

Resultados: Rompiendo barreras en la producción creativa

Los números cuentan una historia impresionante:

  • Producción de contenido duplicada sin duplicar el personal ni los costos.

  • Alianzas globales ampliadas con marcas de la lista Fortune 500 que necesitaban campañas de alta calidad para el sudeste asiático.

  • Ciclos de campaña más rápidos: Lo que solía llevar seis semanas ahora se puede hacer en menos de tres.

  • Reconocimiento de la industria: Pops se hizo conocido como uno de los primeros «estudios creativos que priorizaron la IA» en el sudeste asiático, y llegó a los titulares por su innovación.

Pero la verdadera historia es cómo Pops se empoderó talento local. Gracias a la IA, pudieron contratar a más creadores regionales, lo que ayudó a artistas emergentes y personas influyentes a acceder a herramientas y a una calidad de producción que antes estaban fuera de su alcance.

El futuro de Pops World

Para Pops, la integración de Akool no tenía que ver solo con la eficiencia, sino con ampliando las posibilidades creativas. Los avatares de IA les permitieron experimentar con tipos de narración completamente nuevos, desde conciertos virtuales hasta campañas híbridas de acción real y CGI. La producción multilingüe permitió a las marcas globales localizar realmente el contenido para todos los mercados del sudeste asiático, respetando la cultura y ampliando su alcance.

Hoy, Pops se erige como un modelo para estudios creativos de todo el mundo: una empresa que demuestra que el arte y la IA pueden ir de la mano. Al apostar desde el principio por Akool, Pops ha conseguido una ventaja competitiva que va más allá del sudeste asiático, posicionándose como líder mundial en producción de contenido de próxima generación.

Conclusión clave

Pops World no solo adoptó la IA, sino que redefinió lo que significa ser un estudio creativo en la era digital. Con Akool, se transformaron en una potencia capaz de gestionar las campañas más ambiciosas del mundo sin perder su alma. Su trayectoria demuestra que la tecnología, cuando se usa con cuidado, no reemplaza la creatividad. La amplifica.